lunes, 30 de octubre de 2023

5º SESIÓN DE GRABACIONES: VIERNES 27 DE ABRIL DE 1917

 Seguimos analizando las grabaciones Victor de 1917 en Buenos Aires:

08:30 Hs. - 12:30 Hs Grabaciones de Rondalla Usandizaga (1)

(Igual instrumentos y personal)

G 1875-1                 La Dolores -pasa calle-

G 1876-1 69815 B   Vito -paso doble- (S. Lope)

G 1876-2                Vito -paso doble- (S. Lope)

G 1877-1 69581  A  Manolos y Manolas -pasa calle- (J. Taboada Steger)

G 1878-1 72160  B   Chulos y chulas -paso doble- (J. Taboada Steger)

G 1879-1 69581  B   La canción del Pierrot (serenata) -vals lento- (2)

G 1880-1 69725  B   La duquesa del Bal Tabarín -vals- (C. Lombardo)

G 1881-1                  Los millones de Arlequín -vals- (R. Drigo)

 

14:00 Hs. - 16:45 Hs. Grabaciones de Orquesta Maglio (3)

(Violín, flauta, bandoneón, guitarra)

G 1882-1 72610      La paisana -tango- (Carlos Macchi)

G 1883-1 72158 B  Ando pato -tango- (Juan Maglio)

Sale la guitarra, ingresa un piano

G 1884-1 72159  B   María -estilo provinciano- (C. Macchi)

G 1885-1 69713 A   Aquarelas pampeanas -estilo provinciano- (Juan Maglio)

G 1886-1 69713 B    La Guardia Vieja -tango- (Juan Maglio)

G 1887-1 69806 A    El comité -tango- (Juan Maglio)

G 1888-1 69806  B   La tropilla -tango- (L. Suárez)

G 1889-1 72609  B   Risas amargas -vals- (J. Bonanno)


Comentarios:

Entre la matriz G 1877-1 y G 1878-1 se rompió la cuerda de una guitarra 

De las matrices G 1875-1 y G 1881-1 no se conoce edición comercial: todo indica que no fueron publicadas

(1) En el libro dice "Pagado por 10 selecciones"

(2) En el libro dice: "Muy hermoso vals"

(3): En el libro dice: "Pagado por 22 selecciones"

Llegamos al fin de esta quinta sesión, y les dejo como es costumbre fotos de las etiquetas de los discos de mi colección que componen la misma.

Será hasta el próximo trabajo.

Fabio Daniel Cernuda



 





sábado, 28 de octubre de 2023

6º SESIÓN DE GRABACIONES: SÁBADO 28 DE ABRIL DE 1917

 

Prueba de Greco-Martino acompañados por 3 guitarras (una por Pettorossi)

14:00 Hs. - 16:20 o 16: 30 Hs. Grabaciones de Domingo Nocera Netto acompañándose él mismo (pagado por seis selecciones)

G 1890-1 69726  A  Io ia sabía -aire provinciano- (D. Nocera Netto)

G 1891-1 69816  A  Anocheciendo -estilo provinciano- (D. Nocera Netto)

G 1892-1 69726  B  Si no tenís corazón -lamento santiagueño- (D. Nocera Netto)

G 1893-1                Pero que ietta  -canción provinciana- (D. Nocera Netto)

G 1893-2 69816  B   Pero que ietta -canción provinciana- (D. Nocera Netto)

G 1894-1 72241   B  Palomita gaucha -vidalita- (D. Nocera Netto)

G 1895-1                  Al puntiar -estilo criollo-

En esta breve sesión, observamos que del tema publicado en la matriz G 1893 fueron realizadas dos tomas, saliendo la toma 2. La obra que contiene la matriz G 1895-1 no fue publicada.

El día domingo 29 de abril no se realizaron grabaciones pero sí se trabajo: veamos el libro

Observamos que a la mañana pusieron tirantes a los soportes y a la tarde "afeitaron blancos", vaya a saber a qué se refiere.

Subo algunas etiquetas de discos de mi colección de la sesión del 28 de abril:


 

 


jueves, 26 de octubre de 2023

7º SESIÓN DE GRABACIONES: 30 DE ABRIL DE 1917

 

Pasemos en limpio la información:

09:30 Hs. - 12:00 Hs Grabaciones de Dúo Juannino (Juan Gozzola acordeón a piano, José Damiano guitarra)

Pagado por seis selecciones

G 1896-1  69724  A  La morocha -mazurka- (Gerardo Metallo)

G 1897-1  69580   Gran vals -vals- (J. Gozzola)

G 1898-1  69814  A  Ojo clínico -tango- (Guido Vanzina Pacheco)

G 1899-1  69724   B Dos años a la marina -vals sentimental- (M. Padula) (1)

G 1900-1  72152   A  La huella -tango milonga- (M. A. Villanueva) (2)

G 1901-1  69580   Juanita -schottisch- (Gerardo Metallo)

Perlitas en las acotaciones:

(1): El acordeón se acercó

(2): Tiene que practicar un poco para este tema, aún parece dubitativo (!)


A la tarde graba Arolas:

14:00 Hs. - 17:30 Hs. Grabaciones de Orquesta Típica Arolas

(misma formación)

Sale el piano, ingresa una guitarra:

G 1902-1  72606  A El gaucho Néstor -tango milonga- (Eduardo Arolas)

G 1903-1  72608  A  Cosa papa -tango- (Eduardo Arolas)

G 1904-1  69587  B  Taquito -tango milonga- (Eduardo Arolas)

G 1905-1  72606  B  Io ia sabía -aire provinciano- (D. Nocera Netto)

Sale la guitarra, ingresa el piano:

G 1906-1                   La duquesa del Bal Tabarín -vals- (Lombardo)

G 1906-2  72236  A  La duquesa del Bal Tabarín -vals- (Lombardo) (3)

(3): También por la Rondalla Damiano


20:30 Hs. - 22:00 Hs. Orquesta Típica Loduca (A dos bandoneones Loduca-Fresedo)

 2 bandoneones, 2 violines, 1 flauta, 1 piano, 1 contrabajo (parte trasera de la habitación)

G 1907-1 69592  A  La huella -tango- (M. A. Villanueva)

G 1908-1 69717  A  La revoltosa -tango- (Francisco J. Lomuto)

G 1909-1 69592  B Alma atravesada -tango- (Vicente Loduca)

Estas grabaciones que hizo Loduca en 1917, se trata en realidad de la orquesta de Francisco Canaro. 

 Finalizo este trabajo como es costumbre, con las etiquetas de las grabaciones detalladas, siempre sacadas de discos de mi colección:





 






8º SESIÓN DE GRABACIONES: MARTES 1 DE MAYO DE 1917

 

Observamos lo siguiente:

10:00 Hs. - 11:15 Hs. Grabaciones de Alfredo Mazzucchi (barítono, acompañándose el mismo al piano)

Pagado por 4 selecciones

G 1910-1  72153 A  Ingenuitá campestre (Simple country gril) -canzonetta- (en napolitano) (A. Mazzucchi)

G 1911-1  72153  B Massariante (Female farm hand) -canzonetta tarantela- (en napolitano)

G 1912-1  69817  A Tomasa -couplet cómicos- (A. Chimenti-A. Mazzucchi) (en español)

G 1913-1               Qué papelón!! -canción cómica- (A. Mazzucchi) (en español)

G 1913-2  69817  B Qué papelón!! -canción cómica- (A. Mazzucchi) (en español)

 

13:30Hs. - 16:00 Hs. Orquesta Berto 

En el libro dice: "Esperando a la orquesta de Berto. Nos decepcionó. No enviaron ningún aviso"

 

Como vemos, perdieron la tarde esperando a la orquesta. Evidentemente fue un mal día.

En un próximo trabajo, veremos las grabaciones del 2 de mayo de 1917. Hasta entonces.


miércoles, 25 de octubre de 2023

9º SESIÓN DE GRABACIONES: MIÉRCOLES 2 DE MAYO DE 1917

 

 

De esta hoja de grabación, extraemos los siguientes datos:

A la mañana no se realizaron grabaciones por algún malentendido.

14:00 Hs. - 17:30 Hs. Grabaciones de Arturo Navas, acompañado en guitarra por el Sr. Horacio Pettorossi. (Navas aparece en el libro y en la etiqueta de los discos como Arturo de Nava)

Pagado por 10 selecciones.

G 1914-1  72154 A  Recuerdos de antaño -canción provinciana- (Arturo Navas)

G 1915-1  72155 A    Pobre y orgullosa -canción provinciana- (Arturo Navas)

G 1916-1  69818 A   Alma criolla -canción provinciana- (Arturo Navas)

G 1917-1  69819  A  El nuevo carretero -canción campera- (Arturo Navas)

G 1918-1  72241 A   El taita -estilo zamba-  (Arturo Navas) (1)

G 1919-1                 Tú sos -estilo- (Arturo Navas) (2)

G 1919-2  69818 B   Tú sos -estilo- (Arturo Navas)

G 1920-1                 La tejedora de ñanduty -canción- (Montes)

G 1921-1  72155 B   Gato cantado -canto- (Arturo Navas)

G 1922-1  69819  B   A mis juegos me llamarán -estilo- (Arturo Navas)

G 1923-1 72154   B  Tradición -estilo- (Arturo Navas)

Comentarios:

 (1): Comentario casi ilegible con respecto a la grabación. Menciona un problema de "blancos" en ella y sugiere decidir que hacer.

(2): Comenta problemas que hacen que del tema se realice otra toma.

La matriz G 1920-1 no tuvo difusión comercial. En el disco 69388 A se reedita la versión que Navas realiza en 1910. Dudo que exista otra edición con esta matriz.

Continuamos:

20:30 Hs. - 22:15 Hs. Grabaciones de Orquesta Típica Loduca (recordemos que en realidad se trata de la orquesta de Francisco Canaro)

(misma orquesta, 7 hombres)

G 1924-1                 Se acabó la jetta -tango- (Ricardo González)

G 1925-1  69809 A   La gallinita -tango- (Vicente Loduca)

G 1926-1  69718 A   El moro -tango- (R. Thompson)

G 1926-2                 El moro -tango- (R. Thompson)

 La matriz G 1924-1 no tuvo difusión comercial. Se trata de un título inédito.

Etiquetas de las grabaciones de este día, fotografiadas de los discos originales de mi colección:








 

martes, 24 de octubre de 2023

10º SESIÓN DE GRABACIONES: JUEVES 03 DE MAYO DE 1917

 

09:00 Hs - 12:00 Hs Grabaciones de Orquesta Típica José A. Severino

(Bandoneón, violín, flauta, guitarra)

G 1927-1  72150 A   La bicoca -tango- (José A. Severino)

G 1928-1  69722 A   Deseo -vals- (Manuel Jovés)

G 1929-1  72151 A    La ñatita -tango milonga- (Horacio Pettorossi)

G 1930-1  69722 B   Tango de la muerte -tango- (H. Mackintosh)

 

14:00 Hs. - 17:15 Hs. Grabaciones de Orquesta Típica Augusto P. Berto

(Bandoneón, dos violines, flauta, guitarra)

 

G 1931-1  72244  A  A merced de las olas -vals- (Augusto P. Berto)

G 1932-1  69714   A  La biblioteca -tango- (Augusto P. Berto)

G 1933-1  69590 A   Lamentos de un criollo -tango- (Peregrino Paulos)

G 1934-1  69715 A   La picasa -tango- (Luis Teisseire)

G 1935-1  69714 B    Jenny -tango- (Augusto P. Berto)

G 1936-1                    La payanca -tango- (Augusto P. Berto)

G 1937-1  69715 B    Como me gusta -tango- (Augusto P. Berto)

G 1938-1  69807 A   El rastreador -tango- (Peregrino Paulos)

G 1939-1  69590 B   La salteña -zamba- (Augusto P. Berto)

 La matriz G 1936-1 no tuvo difusión comercial.

 

A continuación, las etiquetas de los discos. Todos forman parte de mi colección.

Hasta la próxima













lunes, 23 de octubre de 2023

11º SESIÓN DE GRABACIONES: VIERNES 4 DE MAYO DE 1917

 

09:00 Hs. - 12:00 Hs Grabaciones de Orquesta Típica José Severino

Bandoneón, violín, flauta, guitarra)

G 1940-1  72150 B   Separación -vals sentimental- (José A. Severino)

G 1941-1  72151 B   Cara limpia -tango- (Ernesto Sticco)

G 1942-1  69723 A   A mi zaino (Biguá) -tango- (Domingo Santa Cruz)

G 1943-1                    El movimiento continúo -tango- (Oscar Barabino)

G 1944-1                    Club Estudiantes de Bernal -tango milonga- (José Galarza)

G 1945-1  69723 B    Lolotita  -paso doble- (M. García)

Los tangos El movimiento contínuo y Club Estudiantes de Bernal no fueron puestos a la venta.


14:00 Hs. - 17:30 Hs. Grabaciones de Orquesta Típica Augusto P. Berto

(5 hombres) (sic)

En el libro dice: "Una hora perdida esperando al flautista" (!!)

Sale la guitarra, ingresa el piano

G 1946-1  72609 A   El canchero -tango- (Luis Teisseire)

G 1947-1  72244 B   La muñequita -two step- (J. Gilbert)

G 1948-1  69716       El caballo de bastos -tango- (Augusto P. Berto)  (1)

G 1949-1  69807 B   L'Abbaye -tango- (Peregrino Paulos)

G 1950-1  72611 A  Cinco a dos -tango- (Luis Teisseire)

G 1951-1  69591 A   Cura segura -tango- (Juan de Dios Filiberto)

G 1952-1  69716       El noctámbulo -tango- (Augusto P. Berto)

G 1953-1  72612 B   Recóndita -tango- (Augusto P. Berto)

G 1954-1  72611 B   Clarita -vals- (Luis Teisseire)

(1): Dice: "Cambiada cuerda en violín"

Sale el piano, ingresa la guitarra. Agrega: "Decidido que la flauta haga la melodía"

G 1955-1  69808 B   La provincianita (la uruguaya) -zamba cueca- (Luis Bernstein)

G 1956-1  69591 B  1º Gato 2º Chacarera -bailes provincianos- (Augusto P. Berto)


Grabaciones de Orquesta Típica Loduca (que en realidad era la de Francisco Canaro)

(Seis personas, igual instrumentos y personal que la fecha anterior, sin el contrabajo)

G 1907-2                  La huella -tango- (M. A. Villanueva) (2)

G 1957-1  69593 A   Chacarita -tango- (Vicente Loduca)

G 1958-1  72242 A   Lágrimas y sonrisas -vals- (Pascual de Gullo)

G 1959-1                   Buril -tango- (Manuel Aníbal Villanueva)

G 1959-2  72613 A   Buril -tango- (Manuel Aníbal Villanueva)

G 1960-1  72613 B   El rastro -tango- (Manuel Aníbal Villanueva)

(2): Repiten este tema, pero sale la toma anterior: la G 1907-1

Terminamos con esta sesión. Los dejo con etiquetas de los discos de mi colección de los temas detallados en este trabajo y será hasta la próxima.

Fabio Daniel Cernuda