sábado, 4 de noviembre de 2023

1º SESIÓN DE GRABACIONES: LUNES 23 DE ABRIL DE 1917



 

Traduzcamos esta información:

Lunes 23 de abril de 1917:

10:00 hs. Prueba del Quinteto Alonso (no grabada)

Formación: 

Agustín Alonso: Director-Guitarra

Agustín Alonso (h): Bandurria 1

Bernardo Alonso: Bandurria 2

Francisco Estévez: Laud

 

10:30-12:00 hs. Rondalla Usandizaga

Formación: 

José Damiano: Director-Guitarra

N. Patrian: Violín

A. Diéguez: Flauta

P. Nolasco Arbeloa: 1º Bandurria

L. Gastón: 2º Bandurria

 

G 1843-1 69725 A  El gallito -paso doble- S. Lope

G 1844-1 69815 A Las chulas de Carabanchel -paso doble- P. Nolasco Arbeloa

G 1845-1 72160 B El gitanillo -vals- P. Nolasco Arbeloa

G 1845-2                El gitanillo -vals- P. Nolasco Arbeloa


15:00-17:30 hs. Orquesta Típica Eduardo Arolas

Formación: 

Eduardo Arolas: Director-Bandoneón

Luis Ricardi: Piano

Rafael Tuegols: 1º Violín

D. Lombardo: 2º Violín

?: Cello

G 1846-1 72146 A Comme il faut -tango- (Eduardo Arolas)

G 1847-1 69706 A Lágrimas -tango- (Eduardo Arolas)

G 1848-1 69586 B La cordobesita -polca- (Eduardo Arolas)

G 1848-2                La cordobesita -polca- (Eduardo Arolas) (1)

G 1849-1 72607 A Adiós Buenos Aires -tango de despedida- (Eduardo Arolas)

 

(1): Al comerciante de Pratts este le gusta más (sic)


En la parte derecha de la hoja, se encuentra información que seguramente se referirá a aspectos técnicos relacionados con las grabaciones en sí o quizás el ordenamiento de las matrices para su viaje hasta la fábrica en Estados Unidos

Esta es la información que surge de esta primera sesión, junto a la lograda a través de los discos originales. Subo a continuación, los ejemplares de mi colección que ilustran esta sesión. Seguiremos en la próxima. Hasta entonces.

 






 





viernes, 3 de noviembre de 2023

2º SESIÓN DE GRABACIONES: MARTES 24 DE ABRIL DE 1917

 

Pasado en limpio y agregados los números de discos y lados, queda así:


09:30 Hs. Prueba de Riverol y Bianco (no hay duda que estos son los nombres que citan) acompañados por 2 guitarras.

10:30 Hs. Prueba de Rondalla Gaucho Calandria conformada por acordeón a piano, clarinete, violín y guitarra, sin especificar los músicos. Se agrega una leyenda que podemos traducir así:

Prueba. No tocaron juntos. Prueba del acordeón solo, bajo simulado algunas veces.


10:45 Hs.  - 12:15 Hs.  Grabaciones de Orquesta Típica Maglio

Juan Maglio (Director): bandoneón

L. Suárez: Piano

J. Bonanno: Violín

C. Macchi: Flauta

G 1850-1 69588 A  El tío soltero -tango- (Juan Maglio)

G 1851-1 69588 B   Mala cara -tango- (L. Suárez)

G 1852-1                  Senda de abrojos -tango- (Juan Maglio)

G 1852-2 69805 A   Senda de abrojos -tango- (Juan Maglio)

G 1853-1 72158 A   Royal Pigall -tango- (Juan Maglio)

(1) Dice en el libro "Mala, profundas manchas al final de la grabación"


14:00 Hs. - 17:35 Hs. Grabaciones de Orquesta Típica Eduardo Arolas

(iguales instrumentos que en la primera sesión)

G 1854-1 72236 B   En la tierra de la armonía -one step- (Snyder)

G 1855-1 69585 A   La guitarrita -tango- (Eduardo Arolas) (2)

G 1856-1 69585 B   El jaguar -tango- (A. Lombardo)

G 1857-1 72237 A   Bien tirao -tango- (Eduardo Arolas)

G 1858-1 69709 B   Anatomía -tango- (Eduardo Arolas) (3)

G 1859-1 72237 B   La trilla -tango- (Eduardo Arolas)

En el libro comenta: 

(2) "Sencillez en los violines"

(3) El hombre de la mesa de operaciones estaba afuera y gritó

Termino acá comentando lo relacionado con esta segunda sesión de grabaciones de 1917, y dejo a continuación la etiqueta de los discos originales que componen esta sesión. En todos los casos se trata de originales de mi colección: no hay etiquetas "prestadas" ni "bajadas de internet". En breve subiré la tercera sesión de grabaciones. Será hasta entonces.

Fabio Daniel Cernuda












jueves, 2 de noviembre de 2023

3º SESIÓN DE GRABACIONES: MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 1917

 

09:30 Hs. : Prueba de Alfredo Mazzucchi, acompañándose en piano

10:15 Hs. No hubo grabación de prueba

10:30 Hs. Prueba de Nocera Netto, acompañándose en guitarra

En este caso, se agrega el siguiente comentario: "Muy bien parecido, voz débil"

 

14:00 Hs. - 17:00 Hs. Grabaciones de Orquesta Típica Maglio

(igual instrumentos y personal que la primera sesión)

G 1860-1 69711 A  La pareja -tango- (Juan Maglio)

G-1861-1 69711 B  Haras "San Julio" -tango- (Juan Maglio)

G 1862-1 72159 A  Cielito -tango- (Juan Maglio)

G 1863-1 69712 A  El nocturno -tango- (Juan Maglio)

G 1864-1 69805 B  Goyito -tango- (A. Cruz)

G 1865-1               Rodríguez Pividal -tango- (Juan Maglio) (1)

G 1866-1 69589 A  Espiga de oro -tango- (Juan Maglio)

G 1867-1 69712 B  Recordar es vivir -vals- (J. Bonanno)

G 1868-1 72610      Siempre tuyo -vals- (Carlos Macchi)

G 1869-1 69589 B  Orillas del plata -vals- (Juan Maglio)

 (1): Título sin publicar

Figura "Hermoso vals", en estos tres últimos temas.

Esta serie abarca la tercera jornada de grabaciones. Les dejo la etiqueta de los discos, siempre de mi colección. Más adelante, iremos completando las próximas sesiones. Será hasta entonces.

Fabio Daniel Cernuda









miércoles, 1 de noviembre de 2023

4º SESIÓN DE GRABACIONES: JUEVES 26 DE ABRIL DE 1917

 

 

14:00 Hs. - 17:30 Hs. GRABACIONES DE LA ORQUESTA TÍPICA EDUARDO AROLAS

(Igual instrumental y personal)

G 1870-1  72607 B  El gitanillo -paso doble- (Eduardo Arolas)

G 1871-1  72238 B  De vuelta y media -tango- (Eduardo Arolas)

 

Sale el piano, ingresa una guitarra:

G 1872-1  69587 A  Rawson -tango- (Eduardo Arolas) (1)

G 1872-2                  Rawson -tango- (Eduardo Arolas)

G 1873-1 69710 A   Marrón Glacé -tango- (Eduardo Arolas)

G 1874-1 72147 B   El chañar -tango- (Eduardo Arolas)

(1): En el libro dice "Número importante"

Pocas grabaciones este día: con esto terminamos la cuarta sesión. Les dejo las etiquetas de mis discos originales. Hasta la próxima!

Fabio Daniel Cernuda