Traduzcamos esta información:
Lunes 23 de abril de 1917:
10:00 hs. Prueba del Quinteto Alonso (no grabada)
Formación:
Agustín Alonso: Director-Guitarra
Agustín Alonso (h): Bandurria 1
Bernardo Alonso: Bandurria 2
Francisco Estévez: Laud
10:30-12:00 hs. Rondalla Usandizaga
Formación:
José Damiano: Director-Guitarra
N. Patrian: Violín
A. Diéguez: Flauta
P. Nolasco Arbeloa: 1º Bandurria
L. Gastón: 2º Bandurria
G 1843-1 69725 A El gallito -paso doble- S. Lope
G 1844-1 69815 A Las chulas de Carabanchel -paso doble- P. Nolasco Arbeloa
G 1845-1 72160 B El gitanillo -vals- P. Nolasco Arbeloa
G 1845-2 El gitanillo -vals- P. Nolasco Arbeloa
15:00-17:30 hs. Orquesta Típica Eduardo Arolas
Formación:
Eduardo Arolas: Director-Bandoneón
Luis Ricardi: Piano
Rafael Tuegols: 1º Violín
D. Lombardo: 2º Violín
?: Cello
G 1846-1 72146 A Comme il faut -tango- (Eduardo Arolas)
G 1847-1 69706 A Lágrimas -tango- (Eduardo Arolas)
G 1848-1 69586 B La cordobesita -polca- (Eduardo Arolas)
G 1848-2 La cordobesita -polca- (Eduardo Arolas) (1)
G 1849-1 72607 A Adiós Buenos Aires -tango de despedida- (Eduardo Arolas)
(1): Al comerciante de Pratts este le gusta más (sic)
En la parte derecha de la hoja, se encuentra información que seguramente se referirá a aspectos técnicos relacionados con las grabaciones en sí o quizás el ordenamiento de las matrices para su viaje hasta la fábrica en Estados Unidos
Esta es la información que surge de esta primera sesión, junto a la lograda a través de los discos originales. Subo a continuación, los ejemplares de mi colección que ilustran esta sesión. Seguiremos en la próxima. Hasta entonces.